Si no conoces el podcast Intangia estas tardando, porque son una asociación de defensa de los intangibles.
¿Hay algo más intangible que los tokens no fungibles?
Esto de los NFT (Non Fungible Token) nos tiene a todas un poco confundidas. Y además, se ha liado parda en el mundo del artisteo, porque los artistas se han liado a discutir “los a favor” y “los en contra”. ¿Tú ya sabes de qué equipo eres?
Ah, vale, que no sabes cómo posicionarte.
Te entendemos, esto de los NFT crea cierta confusión. Si quieres saber qué son, como afectan a la propiedad intelectual y qué preocupa a los artistas, sigue leyendo porque te lo contamos aquí.
Que si huella ecológica, que si capitalismo salvaje, que si el artista pierde el control sobre la obra.
Que si mejora (o no) la comercialización del arte, o si es un engañabobos.
Hay opiniones para todos los gustos, aunque a nosotras como abogadas lo que nos importa es:
Como artista, ¿pierdo mis derechos o no los pierdo?
Las amigas de INTANGIA, que es la Asociación para la Defensa de Intangibles, también le estaban dando vueltas al asunto de los NFT nos han pedido que hablemos del tema, y puedes escucharnos en el siguiente enlace.
Aprende sobre NFT aunque no tengas ni idea sobre blockchain
Esta bien estar preocupada por el medio ambiente y por los sistemas económicos, así como querer vivir de tu trabajo y tener control sobre tu creación artística.
Son conceptos que podríamos mejorar y hacer funcionar juntos, si nos ponemos manos a la obra, y el primer paso para hacerlo es aprendiendo qué son los NFT y como afectan a la propiedad intelectual.
Escucha aquí el Podcast Intangia
P:D. Por si acaso
Y si te has quedado con ganas de leer más sobre los NFT pásate por este post, que seguro que te interesa saber la relación entre NFT y propiedad intelectual.